Querétaro tiene el árbol más grande de México, se localiza en la Sierra Gorda CHECA DÓNDE

Por Redacción
Arroyo Seco, Qro.- 9 marzo de 2023.- El árbol milenario de Arroyo Seco es una belleza natural que no te puedes perder si visitas Querétaro. Su tamaño y antigüedad lo convierten en un testigo excepcional de la historia de la región, y su entorno natural es impresionante.
Querétaro resguarda uno de los secretos más maravillosos del mundo, que, sin duda, no te puedes perder. Se trata de uno de los árboles más antiguos y gigantes del mundo que habita en las increíbles montañas de la Sierra Gorda: El árbol milenario de Arroyo Seco.
Hablamos de un sabino que sobresale en la región de la Sierra Gorda, específicamente en la comunidad de Concá en el municipio de Querétaro. Mide 22 metros de diámetro y para ser rodeado se requiere de 25 niños tomados de las manos.
Un testigo de la tierra
Este colosal árbol, es de los más viejos de toda la zona y se encuentra ubicado en un centro deportivo en el centro del pueblo de Concá, en el municipio de Arroyo Seco. Sus verdes hojas, han sido testigo de varias culturas prehispánicas, de la conquista española y de una de las cinco misiones franciscanas que llegaron a la Sierra Gorda.
Si bien no se sabe con exactitud cuánto tiempo ha estado allí, sí sabemos que es el segundo Arroyo Seco más grande del México. Tan sólo después del árbol del Tule. El diámetro de su tronco mide más de 22 metros y para poder abrazarlo se necesitan a 25 personas con los brazos extendidos.
Historia que se mueve en el aire
Su nombre, “El árbol milenario” le fue dado por los propios habitantes del lugar. Poco a poco, todas las generaciones fueron respetando su espacio y nombre, convirtiéndose así, en un gigante de madera que ha sido testigo del tiempo. Algunos investigadores han calculado que su edad rebasa los mil años. Además, es considerado patrimonio natural invaluable nacional.